

Capital
Tehran
Población
78,572,500 hab.
Moneda
1 EUR = 51344.418499IRR
Zona Horaria
UTC+03:30
Día 1. España - Teherán. Salida en vuelo
regular con destino Teherán. Llegada, recepción
y traslado privado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Teherán. Desayuno y encuentro con el guía para realizar una visita a la ciudad: el Museo Nacional y el museo de la Era Islámica. Continuación al Museo de la Alfombra que
muestra la evolución y complejidad de la elaboración de alfombras a lo largo del tiempo.
Parada en el Musueo de Abgineh o del cristal.
Llegada al Palacio de las Flores; el Palacio
amurallado de Golestan, un grupo de los más
antiguos de edificios en Teherán y que se con-
virtió en la sede del gobierno de la familia Qajar.
Alojamiento.
Día 3. Teherán - Kerman - Mahan f
Kerman. Desayuno y traslado al aeropuerto
para vuelo a Kerman. Llegada y continuación
hasta Mahan para visitar los Jardín Shazdeh, un
ejemplo de la ingeniería persa en optimizar el
agua y las condiciones del lugar. Continuación al
complejo histórico de Shah Nematollah Vali
Shrine donde destaca el mausoleo del s. XV que
denomina el lugar, con su cúpula azul y juegos
decorativos geométricos que tanto caracterizan
el arte islámico de la zona. Continuación a para
visitar la ciudadela fortificada y el castillo de
Rayen. Alojamiento y noche en Kerman.
Día 4. Kerman - Yazd. Desayuno y salida a
Yazd, no sin antes visitar el complejo de Ganj Ali
Khan y la Mezquita de Masjed-e-jame y su impo-
nente entrada a pocos pasos del desierto. De
camino a Yazd se realizará una parada al
Caravanserai de Zinedin. Alojamiento en Yazd.
Día 5. Yazd. Desayuno y visita de la Mezquita
de Jameh, el Jardín Dolatabad, las Torres del
Silencio y El templo del Fuego. Almuerzo y visita
del complejo Amir Chakhmaq, uno de los monu-
mentos más grandes de Irán. Alojamiento.
Día 6. Yazd - Abarkuh - Passargade f
Shiraz. Desayuno y salida temprano por carre-
tera a Shiraz. En ruta, parada panorámica en la
Montaña del Águila, antes de alcanzar Abarkuh,
donde reside un viejo ciprés adorado por los
zoroastristas y la curiosa y cónica Casa del
Hielo. Parada y vista de Passargade antes de lle-
gar a Shiraz. Alojamiento.
Día 7. Shiraz. Desayuno y jornada completa a
visitar la ciudad y sus monumentos más impor-
tantes y también iconos del país: el jardín Eram,
la casa de Zinatolmolk, las tumbas de Ghavam
Hafiz y Saadi, famosos poetas que dieron fama
a la ciudad de Shiraz. Tras visitar la fortaleza de
Arg e Karim Khani, tiempo para perderse por el
Vakil Bazar, el más popular de Shiraz.
Día 8. Shiraz - Persépolis - Naqshe f
Rostam - Isfahán. Desayuno y salida a las a
fueras de Shiraz para visitar las ruinas de la anti-
gua ciudad de Persépolis, que se convirtió en
capital del Imperio Persa. Parada en Naqsh-e
Rostam, un ejemplo de la arquitectura y bajorre-
lieve que los persas llegaron a desarrollar en las
montañas y rocas. Llegada y noche en Isfahán.
Día 9. Isfahán. Por la mañana, salida para ver la
Plaza del Imán Jomeina o Real; Naqsh e Jahan.
Al este de la plaza se encuentra la mezquita del
jeque Lutfallah, al norte se abre una de las puer-
tas del gran bazar de Isfahán, al oeste está el
palacio de Ali Qapu y al sur la mezquita del
Shah. Visita del Palacio de Chehel Sotoun, en el
parque de Isfahán.
Día 10. Isfahán. Desayuno y visita del Jardín de
Hasht Behest, la iglesia armenia de Vank y des-
pués del almuerzo los viejos puentes de Isfahán.
Alojamiento.
Día 11. Isfahán - Abyaneh - Kashan f
Teheran. Desayuno y regreso a Teheran. En ruta
parada para visitar el pueblo Abyaneh y sus kas-
bahs y en Kashan para pasear por el Jardín de
Fin. Llegada a Teherán y alojamiento.
Día 12. Teherán - España. Desayuno y tras-
lado al aeropuerto para vuelo de regreso.